Semana de la Ciencia en Extremadura
  • Buscar Eventos
  • Actividades UEx
  • Ciudades
    • Badajoz
    • Cáceres
    • Mérida
    • Plasencia
    • Alburquerque
    • Almendralejo
    • Arroyo de la Luz
    • Arroyo de San Serván
    • Barcarrota
    • Casar de Cáceres
    • Don Benito
    • Entrerrios
    • Fregenal de la Sierra
    • Guareña
    • Hornachos
    • Llerena
    • Los Santos de Maimona
    • Montijo
    • Olivenza
    • Valverde de Leganés
    • Villanueva de la Serena
  • El Proyecto
  • Noticias
  • Contacto

De la raíz a la copa

  • Noticias
  • >> Plasencia>>
  • De la raíz a la copa

Información de la actividad

DE LA RAÍZ A LA COPA I: LA CAPA FREÁTICA
En este taller se mostrarán detalles del fundamento físico del funcionamiento la capa freática del suelo y cómo es su dinámica en función del ciclo del agua y de las construcciones antrópicas como pozos de sondeo y pozos artesianos (cuyo funcionamiento se explicará de forma práctica). La actividad se desarrollará en forma de taller interactivo a través de una maqueta que reproduce de forma práctica cómo sube y baja el nivel freático del suelo y su influencia sobre ríos y humedales.

DE LA RAÍZ A LA COPA II: LA SIESTA DE LOS ÁRBOLES.
En este taller interactivo se pretende mostrar si los árboles “se echan la siesta” y cómo sería posible eso. Los vegetales, en general, y los árboles, en particular, son seres sésiles que no pueden desplazarse. Pero sí están sujetos a movimientos denominados tropismos (fototropismo y heliotropismo). Con ayuda de un luxómetro (que permite medir la radiación recibida en un lugar) comprobaremos qué recursos tienen los árboles para “echarse la siesta” en verano, a pesar de ser sésiles. Comprobaremos, asimismo, con el luxómetro, qué sucede a nivel de absorción de radiación cuando las hojas de los árboles se ponen en otoño de colores rojizos.

↑ Compartir evento


Localización en Mapa

DÓNDE SE REALIZA

Laboratorios del Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural. PLasencia

CUÁNDO SE REALIZA

7-14 de noviembre. 12:00-14:00

TIPO DE ACTIVIDAD

  • Taller práctico

PÚBLICO DESTINATARIO

  • Secundaria/Bachillerato/FP

CONTACTO

- María Elena García Delgado
- egciadel@unex.es

ORGANIZADOR

  • Dpto. de Física Aplicada (Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural)

La Semana de la Ciencia

Servicio de Difusión de la Cultura Científica. Universidad de Extremadura

Avda. de Elvas s/n 06006 Badajoz
+34 924 289 649
culturacientifica@unex.es
http://culturacientifica.unex.es
http://investigaliacc.wordpress.com/

ORGANIZA

FINANCIA

Enlaces de Interés

  • Iniciar sesión
  • Contacto
  • Programación y Optimización web
  • Diseño artístico
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Badajoz
  • Blog page
  • Blog single
  • Búsqueda de Eventos
  • Cart
  • Checkout
  • Contacto
  • El Proyecto
  • Event Grid
  • Home 2
  • Home 3
  • My Account
  • My Account
  • Noticias
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Prueba
  • Sample Page
  • Semana de la Ciencia en Extremadura 2019
  • Shop
  • Single Event
  • Sort page
  • Todos los Eventos
  • Upcoming events