
Información de la actividad
DE LA RAÍZ A LA COPA I: LA CAPA FREÁTICA
En este taller se mostrarán detalles del fundamento físico del funcionamiento la capa freática del suelo y cómo es su dinámica en función del ciclo del agua y de las construcciones antrópicas como pozos de sondeo y pozos artesianos (cuyo funcionamiento se explicará de forma práctica). La actividad se desarrollará en forma de taller interactivo a través de una maqueta que reproduce de forma práctica cómo sube y baja el nivel freático del suelo y su influencia sobre ríos y humedales.
DE LA RAÍZ A LA COPA II: LA SIESTA DE LOS ÁRBOLES.
En este taller interactivo se pretende mostrar si los árboles “se echan la siesta” y cómo sería posible eso. Los vegetales, en general, y los árboles, en particular, son seres sésiles que no pueden desplazarse. Pero sí están sujetos a movimientos denominados tropismos (fototropismo y heliotropismo). Con ayuda de un luxómetro (que permite medir la radiación recibida en un lugar) comprobaremos qué recursos tienen los árboles para “echarse la siesta” en verano, a pesar de ser sésiles. Comprobaremos, asimismo, con el luxómetro, qué sucede a nivel de absorción de radiación cuando las hojas de los árboles se ponen en otoño de colores rojizos.